
Día Internacional de la Mujer
Hoy, 8 de marzo, hemos celebrado en nuestro centro educativo el Día Internacional de la Mujer, una jornada muy especial en la que hemos reflexionado sobre la importancia de la igualdad de género y el papel fundamental de la mujer en la sociedad. A través de experiencias y relatos llenos de historia y aprendizaje, nuestro alumnado ha podido conocer de cerca el esfuerzo, la lucha y la valentía de mujeres que han dejado huella en nuestra comunidad educativa.
Para esta ocasión tan significativa, hemos contado con la visita de dos grandes mujeres de nuestra localidad: Isidra y Tía Nila. Dos vecinas de Mohedas de Granadilla que, con su tesón y valentía, han sabido superar las dificultades de tiempos pasados, convirtiéndose en auténticas referentes de fortaleza y superación.
Divididos en dos grupos, nuestro alumnado tuvo el privilegio de conocerlas y escucharlas. Para empezar, les leímos una historia sobre guerreras incansables, destacando valores como la valentía, el esfuerzo, la constancia y la capacidad de emprender sin rendirse ante las dificultades. Y, desde el primer momento, entendieron que Isidra y Tía Nila son un claro ejemplo de todo ello.
El arte y la sabiduría de Isidra
Isidra, bisabuela de nuestro alumanado, nos sorprendió con su maravillosa poesía. Nos contó cómo, en su época, las oportunidades educativas eran muy limitadas, lo que hacía que muchas personas no aprendieran a leer ni a escribir. A pesar de las dificultades, ella encontró en la escritura una forma de expresarse y dejar huella, regalándonos un hermoso legado en forma de poesías escritas a mano, escrito que nuestro alumnado también tuvo la oportunidad de recitar y valorar. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue cuando su biznieta, que se está iniciando en la lectoescritura, tuvo la oportunidad de recitar uno de sus poemas. Sin duda, un instante mágico y para el recuerdo familiar.
Tía Nila, una pionera del emprendimiento
Por su parte, Tía Nila nos habló de su experiencia como una de las primeras mujeres en montar un negocio en la localidad. Aunque nacida en el vecino pueblo del Cerezo, siempre ha estado muy vinculada a Mohedas de Granadilla, donde muchos recuerdan con cariño su tienda donde iban a comprar, entre otras cosas, golosinas por lo que ha sido un lugar especial en la infancia de muchos de los familiares de nuestro alumnado. Nos relató las dificultades de emprender en una época en la que las oportunidades eran escasas, y compartió con el alumnado historias sobre la dura vida en el campo, la escasa atención sanitaria y cómo la calle y la naturaleza eran el escenario de muchos recuerdos de su niñez.
Un aprendizaje para el futuro
Escuchar las experiencias de Isidra y Tía Nila nos ha permitido valorar lo que tenemos hoy y reflexionar sobre cómo hemos avanzado como sociedad. Su valentía y determinación nos inspiran a seguir luchando por la igualdad, el respeto y la justicia.
Desde el CEIP Virgen del Carmen queremos agradecer de corazón a estas dos grandes mujeres por su tiempo, dedicación y el cariño con el que han compartido sus historias con nuestro alumnado.
Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y con la educación en valores, porque el futuro se construye con el ejemplo del pasado y la ilusión del presente.
¡Gracias, Isidra y Tía Nila, por ser ejemplo de lucha y perseverancia!