Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
CEIP Virgen del Carmen de Mohedas de Granadilla

Programa Escuela 4.0

La Importancia del Pensamiento Computacional en la Educación

En el CEIP Virgen del Carmen de Mohedas de Granadilla somos conscientes de que la educación está evolucionando y adaptándose a las nuevas necesidades del siglo XXI. En una sociedad cada vez más digitalizada, donde la automatización, la robótica y la inteligencia artificial transforman nuestra realidad, es fundamental dotar a nuestro alumnado de herramientas que les preparen para el futuro.

El pensamiento computacional y la competencia digital son habilidades clave que no solo les permitirán comprender la tecnología, sino también desarrollar creatividad y la capacidad para resolver problemas. Detrás de cada robot hay un estudiante aprendiendo a programar, a diseñar soluciones y a trabajar en equipo.

Para lograr este objetivo, nuestros alumnos de 1º y 2º de primaria, así como los de 5º y 6º, están participando en el programa Escuela 4.0, enmarcado dentro del Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo, promovido por la Junta de Extremadura. A través de Recursos Educativos Abiertos (REA), se trabajan conceptos de programación y robótica de forma lúdica y significativa.

Los alumnos de 1º y 2º están desarrollando el REA La lechuza Lía la lianta, combinando programación con contenidos de Conocimiento del Medio y Matemáticas. Aprenden sobre el entorno natural mientras programan secuencias con herramientas como Tale-bot, Matatabot y ScratchJr.

Por otro lado, los alumnos de 5º y 6º están inmersos en el REA Viajando a la Edad Media, explorando las vidrieras medievales mediante retos de pensamiento computacional y robótica con Scratch, Makey Makey, Micro:bit y Cutebot en MakeCode. Este proyecto fusiona arte, historia y matemáticas de forma dinámica y motivadora.

Si queréis conocer más detalles sobre cada una de las cinco sesiones de estos programas, podéis hacer clic en los siguientes enlaces:

Os animamos a seguir de cerca este apasionante viaje de aprendizaje.